
Donde el pensamiento individual y colectivo se manifiesta, valora y practica a diario
Culturas de Pensamiento
Las habilidades de pensamiento crítico y creativo se pueden enseñar y entrenar para alcanzar una comprensión profunda y duradera y que sirvan para un aprendizaje de por vida.
Una Cultura de Pensamiento se desarrolla por medio de herramientas que promueven la visibilización del pensamiento y el ejercicio de ocho fuerzas culturales que la definen: rutinas y estructuras, lenguaje de pensamiento, expectativas comunicadas, creación de oportunidades, interacciones y relaciones, contexto físico, modelos y tiempo.
Desarrollar la disposición hacia un pensamiento profundo y organizado con el objetivo de alcanzar la comprensión necesaria para discurrir de manera autónoma.
Pensar de manera abierta, cuidadosa, crítica y creativa.
Saber buscar, encontrar y analizar información para filtrar aquella que es la verdaderamente importante y necesaria.
Buscar conexiones y complejidades para resolver problemas de manera creativa.
Adquirir habilidades para el liderazgo y la toma de decisiones.
Desarrollar la agilidad y flexibilidad ante circunstancias cambiantes, para una mejor adaptabilidad y adecuación a nuevos retos.
Trabajar de manera cooperativa para alcanzar las máximas posibilidades de aprendizaje, respetando las diferencias y buscando nuevas formas de pensar basadas en la capacidad de escuchar y de dialogar.
“Todo el mundo piensa pero no todo el mundo piensa con el cuidado y la habilidad que debiera.”